Hoy es:

Sábado 12 de Julio de 2025

jueves, 8 de septiembre de 2016

Finales del siglo XX y actualidad

Finales del siglo XX y actualidad
                    
Gracias a los doctores Mariano Mera y Francisco Trujillo, se logró la implementación para construir un teatro; se puso el telón, las butacas, etc. y en 1931, se inauguró el Teatro Municipal, que, desapareció en 1941, cuando los peruanos lo ocuparon, convirtiéndolo en cuartel y fue presa de las llamas. En 1931 también se inauguró el Mercado Municipal de Abastos.

Machala fue uno de los pueblos más afectados por invasión peruana de 1941. Después de tanto pelear, por falta de apoyo los machaleños tuvieron que huir hacia el norte, hasta a Guayaquil, Cuenca y Quito. El 27 de julio de 1941, durante la guerra peruano-ecuatoriana, Puerto Bolívar, totalmente desprotegido, fue tomado por una unidad de paracaidistas peruanos en lo que fue la primera acción bélica de esa naturaleza en el hemisferio occidental.

En año de 1948, se inició el denominado “boom bananero”. Fue una etapa en la que el banano, se convirtió en la esperanza económica del pueblo.

Tras la firma del acuerdo de paz entre Ecuador y Perú en el año 1998, se incrementó el intercambio comercial entre los dos países, desde ese entonces se acrecentó la carga en tránsito por los muelles de Puerto Bolívar, provenientes especialmente del norte peruano, para los mercados norteamericano y europeo. El Grupo Binacional para la promoción Inversión Privada (GBPIP) en el marco del Plan Binacional Ecuador – Perú incentiva la creación de un eje portuario binacional de complementariedad de los puertos de Paita en Perú y de Puerto Bolívar en Ecuador para acrecentar el comercio marítimo y terrestre entre los dos países.


No hay comentarios:

Publicar un comentario