Primer Teatro Municipal
Uno de los inconvenientes que tuvo la ciudad de
Machala hasta inicios del Siglo XX fue la falta de lugares para esparcimiento
ciudadano y la presentación de espectáculos públicos, pues, los machaleños
carecían de teatro. En 1914 Don Ramón Manrique Luna, era Presidente del Concejo
Municipal de Machala y tuvo la iniciativa, aunque con escaso apoyo económico de
construir un local para cine y teatro en Machala, como respuesta a la inquietud
del invento del cine mudo que apareció en países europeos. Dos años después (1916),
gracias a la gestión de los Drs. Mariano Mera y Francisco Trujillo, por medio
de la Municipalidad de Machala, se logró la implementación necesaria como
telón, proyector, butacas, escenario adecuado, etc. hasta que en 1931, se
inauguró el Primer Teatro Municipal, que lamentablemente, desapareció presa del
flagelo en 1941, cuando las huestes peruanas que invadieron la Provincia de El
Oro, lo ocuparon, convirtiéndolo en cuartel y fue presa de las llamas.
Puerto Bolívar
Lugar que nació con el nombre de PUERTO HUAYLÁ
allá por 1869. En 1883 ocupaba la Presidencia Municipal del Cantón Machala don
Catalino Serrano, quien el 18 de diciembre de dicho año fundó definitivamente
el Puerto de Bolívar, que se convirtió en PUERTO MAYOR DE LA REPÚBLICA en 1898,
avanzó en el tiempo y finalmente se ganó la categoría de PARROQUIA URBANA DEL
CANTÓN MACHALA. Este hecho sucedió el 21 de junio de 1930. Su progreso se debió
a dos factores importantes dentro del campo agrícola: el renglón cacaotero y
luego el bananero, obviamente con el respaldo del sistema ferroviario de El Oro
y el transporte marítimo nacional e internacional, éste último incrementado con
la creación de AUTORIDAD PORTUARIA DEL PUERTO DE BOLÍVAR, organismo creado el
28 de diciembre de 1970 por la Dirección de Marina Mercante Ecuatoriana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario